La meditación puede producir un estado de relajamiento profundo y una mente tranquila. Cuando meditas, concentras tu atención y eliminas los pensamientos confusos y negativos que te provocan estrés. Los beneficios de esta actividad son muy variados, hoy te contamos cuáles son y cómo pueden ayudar a tu salud física y mental.
Beneficios de la meditación
Ayuda a mejorar la salud emocional y aumento de la felicidad: Promueve el desarrollo de un estado especial de felicidad, confirmado por medio de los estudios científicos, cuando demuestran que durante el acto meditativo, se encienden o activan las zonas del cerebro conocidas por su relación con el bienestar.
Aumento de la conciencia personal: A través de la meditación puedes lograr una comprensión más profunda de ti mismo, lo que ayuda a conseguir una mejor versión de ti. Algunas formas de meditación consisten en reconocer pensamientos que puedan ser perjudiciales. A medida de que adquieres una mayor conciencia sobre tus hábitos de pensamiento, podrás controlarlos y generar soluciones positivas a tus problemas.
Desarrolla la inteligencia emocional y la empatía: Esta actividad también puede ayudar a promover sentimientos y acciones positivas hacia nosotros mismos y los demás. La Meditación Metta se basa en propiciar el desarrollo de pensamientos y sentimientos amables hacia nosotros mismos. A partir de ahí, las personas comienzan a aplicar esa bondad hacia los demás, empezando con sus seres queridos para luego seguir con los conocidos y terminar, finalmente, con personas que no son del entorno.
Mejora la memoria: Los expertos calculan que “entre 10 y 30 minutos de meditación al día son suficientes para regular las emociones y mejorar la capacidad de atención, concentración, la memoria y el proceso de toma de decisiones”.
Alivio de la ansiedad y la depresión: La meditación también puede ayudar a reducir la ansiedad y los problemas que de ella se desprenden, como la ansiedad social, comportamientos obsesivo-compulsivos, pensamientos paranoicos y ataques de pánico. Además, puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad relacionados con el ámbito laboral.
¿Cómo puedo empezar a meditar? Te contamos los pasos
- Escoge ropa cómoda.
- Encuentra un lugar tranquilo.
- Siéntate correctamente.
- Centra tu atención en la respiración.
- Acepta los pensamientos que van surgiendo y sigue adelante.
- Aumenta progresivamente el tiempo que le dedicas a la meditación.
- Inclúyelo en tu día a día.
Fuentes:
Centro de Estudios de Psicología https://cepsicologia.com/como-aprender-a-meditar-desde-cero/
Mayo Clinic https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/meditation/in-depth/meditation/art-20045858